Buscar

Microsoft 365 REST API - Parte 1

1.Powershell Conectando con la REST API de Microsoft 365 mediante usuario y contraseña.

Introducción

Microsoft 365 es una solución de software en la nube que proporciona una amplia gama de aplicaciones y servicios para empresas de todos los tamaños. 

Linux: Resolver errores en cron

En GNU/Linux, el programa cron es un demonio (o "servicio", como prefieran llamarle) para ejecutar tareas programadas, llamadas "cronjobs". 

Veeam Backup: Swagger REST API

En este artículo hablaremos de: “Backup Enterprise Manager REST API” que es una API cliente servidor que permite consultar y administrar Veeam Backup.

BDRSuite v.5.6

Vembu ha publicado una nueva versión del producto: BDRSuite.

PowerShell: Eliminar caracteres especiales

Para generar nombres de usuario o direcciones de correo electrónico no sólo es buena idea usar cadenas de texto sin acentos ni caracteres locales, es también importante asegurarnos que no hay caracteres especiales.

VMware: Exportar OVF/OVA con PowerCLI

Los formatos OVA o OVF contienen máquinas virtuales.

Ejemplos de uso de estos formatos son: Desplegar appliances virtuales, archivar máquinas virtuales fuera del entorno productivo, etc..

Windows: Número máximo de equipos a añadir al dominio

En este artículo veremos cómo modificar el número máximo de equipos a añadir al dominio.

Windows: ¿Quién puede añadir equipos al dominio?

Muchos administradores de sistemas creen que solo una cuenta que sea miembro del grupo administradores del dominio puede añadir equipos al dominio de Active Directory.

Windows: Desactivar botón suspender teclado (GPO)

En este artículo veremos cómo desactivar el botón suspender del teclado.

Para desplegar esta configuración de forma masiva, podemos utilizar directivas de grupo (GPO).

Desactivar el botón de suspender del teclado es muy interesante en entornos donde no queremos que el usuario pueda pulsar el botón por error y suspender el equipo.

Azure: Configurar Bastion

En este artículo explicaremos qué es Azure Bastion y cómo se configura.

Veeam Backup: Mover backups repositorio

Una de las novedades que encontraremos a partir de la versión 12 de Veeam Backup es la posibilidad de mover backups de repositorio.

Esta opción es muy interesante cuando queremos situar todos los ficheros de backup en otro repositorio distinto.

Un caso de uso sería pasar de un repositorio presentado por SMB a uno NFS o de un repositorio NTFS a otro ReFS.

Esta opción va a mover todos los ficheros de repositorio y reconfigurará el respositorio destino de todos los jobs.

Linux: Ver versión Java

En este artículo voy a explicar rápidamente cómo detectar la versión de Java instalada en un servidor Linux.

Veeam Backup: Exclusiones VM globales

Una de las novedades que incorpora Veeam Backup versión 12 es la posibilidad de realizar exclusiones de máquinas virtuales a nivel global para todos los jobs.

VMware: Evitar expulsar hardware VM

En este post veremos cómo deshabilitar la expulsión de hardware en una VM. 

¿Cómo saber de dónde se descargó un archivo?

En este post veremos cómo saber la URL de dónde se descargó un archivo.

Windows: Instalar cliente NFS

En este post veremos cómo instalar el cliente NFS (Network File System) en sistemas operativos Windows cliente y servidor.

Las ediciones de Windows cliente podemos instalar el cliente NFS son las: Professional y Enterprise.

Podemos ver la versión y la edición de Windows instalada en el siguiente artículo:

Windows: Saber versión instalada (SYSADMIT.com)

Podemos realizar la instalación del cliente NFS desde GUI o utilizando PowerShell.