En este artículo veremos cómo monitorizar las sesiones en nuestro servidor web IIS de Microsoft.
IIS (Internet Information Services) es el servidor web de Microsoft presente desde Windows NT hasta la actualidad.
En este artículo veremos cómo monitorizar las sesiones en nuestro servidor web IIS de Microsoft.
IIS (Internet Information Services) es el servidor web de Microsoft presente desde Windows NT hasta la actualidad.
Aquí tenemos la segunda parte del post sobre múltiples copias fuera del sitio con el software de backup de Altaro.
En este artículo veremos cómo cambiar el nombre del equipo en sistemas operativos Linux.
En este artículo veremos cómo saber donde se ubica el fichero: php.ini que realmente se está utilizando en el sistema.
Cuando disponemos de Outlook y no funciona la búsqueda, es un auténtico problema ya que muchos usuarios utilizan las opciones de búsqueda de los correos a diario.
En implementaciones de Veeam Backup con muchos jobs, podemos crear vistas personalizadas y filtrarlos.
Esta funcionalidad está disponible a partir de la versión 11 de Veeam Backup.
Una de las novedades que presenta VMware Virtual Center versión 7, es el apagado: "Hard Stop" o en español: "Detención forzada" de una VM.
En este post veremos las distintas novedades que incorpora la versión 9.6.0 de VisualCron.
En este post veremos cómo ampliar el espacio en disco de VCSA (Virtual Center Server Appliance).
Si nos encontramos un aviso similar en nuestro Virtual Center:
On /storage/XXXXX is 0% disk space available
Para entornos de laboratorio, nos puede resultar interesante instalar VCSA (Virtual Center Server Appliance) en VMware Workstation.
Es importante tener en cuenta que debemos utilizar una versión de VMware Workstation compatible con la versión de VCSA que queremos desplegar.
Si tenemos dudas de si nuestra versión de VMware Workstation es o no compatible, lo mejor que podemos hacer es actualizar VMware Workstation a la última versión.
PRTG: Monitorizar Zoom: ¿Por qué?
En muchas ocasiones tendemos a no monitorizar los servicios cloud que contratamos ya que pensamos que como nosotros no administramos los servidores donde se aloja, no es responsabilidad nuestra.
xsibackup: ¿Por qué?
Una las limitaciones que dispone la versión gratuita de VMware ESXi (ESXi Free) es que no dispone de las vStorage APIs.
Las vStorage APIs permiten al sistema de copias de seguridad a nivel de hipervisor realizar respaldos consistentes de las máquinas virtuales.
Podemos revisar las limitaciones de “ESXi Free” en el siguiente enlace:
VMWare: ESXi gratuito limitaciones (SYSADMIT.com)
Entonces: ¿Cómo realizamos copias de seguridad de máquinas virtuales funcionando sobre “ESXi Free”?
Una posibilidad es utilizar: xsibackup
Xsibackup dispone de una edición gratuita y otra de pago, ambas nos permitirán realizar backups de máquinas virtuales situadas en un hipervisor con: “ESXi Free”.
Además, tanto la edición gratuita como la de pago incluyen un interfaz de usuario que podemos invocar con ./xsibackup-gui
Xsibackup es una opción interesante porque sus creadores son una empresa española por lo que podremos recibir el soporte en español.
Windows: Perfiles de usuario en D: en la instalación
Mi nombre es: Patxi Riezu Bravo y en este post os explicaré: “Como hacer que los perfiles de usuario y sus carpetas se
alojen en D:\Users en vez de en C:\Users” en la instalación de Windows.
Cuando conectamos a SQL Server de Microsoft, disponemos de dos tipos de autenticación:
Autenticación de Windows: Permite autenticarse utilizando las credenciales de Windows.
Autenticación de SQL Server: Permite autenticarse utilizando credenciales definidas en SQL Server, por ejemplo el usuario sa.
La autenticación mixta permite iniciar sesión en SQL Server utilizando cualquiera de los dos métodos de autenticación indicados: "Autenticación de Windows" y "Autenticación de SQL Server".
Altaro: Múltiples copias fuera del sitio: Estrategia 3-2-1
La estrategia 3-2-1 es un acrónimo fácil de recordar para mantener los datos seguros ante cualquier escenario de fallo.
La estrategia consiste en: guarde al menos tres (3) copias de sus datos y almacene dos (2) copias de respaldo en diferentes medios de almacenamiento, con una (1) de ellas ubicada fuera del sitio.
Si nos fijamos en esta estrategia, uno de los requisitos es ubicar una de las copias de seguridad fuera del sitio.
La pregunta es: ¿Cómo lo podemos implementar?
Una forma sería enviar un soporte de backup fuera de la infraestructura, el problema suele ser que no podemos automatizar esta operación de forma fácil.
Altaro: Múltiples copias fuera del sitio: ¿Qué opciones permite?
Con Altaro es posible configurar una o más distintas ubicaciones fuera del site.
Concretamente se permiten las siguientes opciones:
Cloud Backup to Azure Storage Account
Cloud Backup to Amazon S3
Cloud Backup to Wasabi Cloud Storage Account
Altaro Offsite Server (WAN Acceleration)
Drive Rotation/Swap
De hecho, es posible configurar más de una ubicación fuera del site para cada VM, esto nos permitiría por ejemplo realizar una copia de una VM en Azure Storage y Amazon S3.
Altaro: Múltiples copias fuera del sitio: ¿Dónde se configura?
La configuración de las copias fuera del sitio la encontraremos en:
[Setup] > [Backup Locations]