Buscar
Windows: ¿Quién puede añadir equipos al dominio?
Windows: Desactivar botón suspender teclado (GPO)
En este artículo veremos cómo desactivar el botón suspender del teclado.
Para desplegar esta configuración de forma masiva, podemos utilizar directivas de grupo (GPO).
Desactivar el botón de suspender del teclado es muy interesante en entornos donde no queremos que el usuario pueda pulsar el botón por error y suspender el equipo.
Veeam Backup: Mover backups repositorio
Una de las novedades que encontraremos a partir de la versión 12 de Veeam Backup es la posibilidad de mover backups de repositorio.
Esta opción es muy interesante cuando queremos situar todos los ficheros de backup en otro repositorio distinto.
Un caso de uso sería pasar de un repositorio presentado por SMB a uno NFS o de un repositorio NTFS a otro ReFS.
Esta opción va a mover todos los ficheros de repositorio y reconfigurará el respositorio destino de todos los jobs.
Linux: Ver versión Java
En este artículo voy a explicar rápidamente cómo detectar la versión de Java instalada en un servidor Linux.
Veeam Backup: Exclusiones VM globales
Una de las novedades que incorpora Veeam Backup versión 12 es la posibilidad de realizar exclusiones de máquinas virtuales a nivel global para todos los jobs.
VMware: Evitar expulsar hardware VM
En este post veremos cómo deshabilitar la expulsión de hardware en una VM.
¿Cómo saber de dónde se descargó un archivo?
En este post veremos cómo saber la URL de dónde se descargó un archivo.
Windows: Instalar cliente NFS
En este post veremos cómo instalar el cliente NFS (Network File System) en sistemas operativos Windows cliente y servidor.
Las ediciones de Windows cliente podemos instalar el cliente NFS son las: Professional y Enterprise.
Podemos ver la versión y la edición de Windows instalada en el siguiente artículo:
Windows: Saber versión instalada (SYSADMIT.com)
Podemos realizar la instalación del cliente NFS desde GUI o utilizando PowerShell.
Sharepoint: Conectar con PowerShell
En este post veremos cómo conectar con PowerShell a SharePoint Online de Microsoft 365.
AzureAD: Deshabilitar doble factor autenticación
En este artículo veremos cómo deshabilitar el doble factor de autenticación (MFA) en Azure AD de Microsoft 365.
Linux: Cómo permitir y denegar listado de directorios en Apache
Este artículo explica cómo habilitar y deshabilitar el listado de directorios en un servidor Web Apache.
Linux: Cómo listar tablas y bases de datos en Postgres
Este artículo explica brevemente cómo listar bases de datos (lo que equivale a ejecutar show databases en MySQL) y tablas (show tables en MySQL) en Postgres, ejecutando consultas desde línea de comandos con la herramienta psql.
La primera limitación que se encuentra un usuario de MySQL al interactuar por primera vez con un gestor de bases de datos Postgres.
A pesar de que existen herramientas gráficas, como pgAdmin, es necesario conocer cómo se realizan las tareas desde línea de comandos.
La herramienta psql provee una terminal interactiva contra servidores de bases de datos PostgreSQL. Es posible utilizarla de forma local (ejecutar psql directamente en la consola del servidor de bases de datos), o contra un servidor remoto especificando el host y puerto mediante los parámetros -h y -p:
PowerShell: Acentos, diéresis (caracteres locales)
En este post, hablaremos sobre cómo lidiar con caracteres locales con PowerShell.