En ocasiones, podemos encontrarnos con que necesitamos saber el proceso que tiene abierto un fichero o carpeta.
Por ejemplo, si intentamos mover o renombrar un archivo o carpeta y este está siendo usado por otro proceso, podemos encontrarnos con un error similar a este:
La acción no se puede completar porque otro programa tiene abierto el archivo
Veamos un ejemplo:
1) Abrimos una ventana de CMD y nos situamos en la carpeta: C:\SYSADMIT
2) Abrimos el explorador de ficheros y nos situamos en la carpeta: C:\SYSADMIT e intentamos eliminar la carpeta. Nos aparecerá el mensaje:
La acción no se puede completar porque otro programa abrió la carpeta o uno de sus archivos.
Cierre la carpeta o el archivo e inténtelo de nuevo.
Veamos distintas formas de saber el proceso que tiene abierto un archivo.
A continuación, disponemos del siguiente vídeo realizado por Pol Padrisa (@polpadrisa), donde podemos ver el detalle de funcionamiento de forma visual:
Podéis examinar y suscribiros al canal de Youtube de SYSADMIT en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/c/SYSADMIT
y aquí tenéis el contenido del post con el detalle y comandos utilizados:
La herramienta "monitor de recursos" se introduce en Windows Vista y Windows Server 2008 y nos permite motorizar el sistema.
Entre las utilidades que integra, podemos ver el proceso que tiene abierto un archivo o carpeta en cuestión.
Para abrir el monitor de recursos, podemos hacerlo abriendo el "administrador de tareas" (taskmgr.exe) y hacer clic en la opción: "Abrir el monitor de recursos"
Otra forma, es abrir el "monitor de recursos", directamente.
Para ello, bastará con ejecutar: perfmon.exe /res
Una vez abierto el "monitor de recursos", nos dirigimos a la pestaña CPU y en el apartado "Identificadores asociados", veremos la caja de búsqueda, allí, siguiendo el ejemplo anterior, escribiremos: C:\SYSADMIT y veremos el proceso que está bloqueando esta ruta: cmd.exe.
Por ejemplo, si intentamos mover o renombrar un archivo o carpeta y este está siendo usado por otro proceso, podemos encontrarnos con un error similar a este:
La acción no se puede completar porque otro programa tiene abierto el archivo
Veamos un ejemplo:
1) Abrimos una ventana de CMD y nos situamos en la carpeta: C:\SYSADMIT
2) Abrimos el explorador de ficheros y nos situamos en la carpeta: C:\SYSADMIT e intentamos eliminar la carpeta. Nos aparecerá el mensaje:
La acción no se puede completar porque otro programa abrió la carpeta o uno de sus archivos.
Cierre la carpeta o el archivo e inténtelo de nuevo.
Veamos distintas formas de saber el proceso que tiene abierto un archivo.
A continuación, disponemos del siguiente vídeo realizado por Pol Padrisa (@polpadrisa), donde podemos ver el detalle de funcionamiento de forma visual:
Podéis examinar y suscribiros al canal de Youtube de SYSADMIT en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/c/SYSADMIT
y aquí tenéis el contenido del post con el detalle y comandos utilizados:
Método 1: Monitor de recursos.
La herramienta "monitor de recursos" se introduce en Windows Vista y Windows Server 2008 y nos permite motorizar el sistema.
Entre las utilidades que integra, podemos ver el proceso que tiene abierto un archivo o carpeta en cuestión.
Para abrir el monitor de recursos, podemos hacerlo abriendo el "administrador de tareas" (taskmgr.exe) y hacer clic en la opción: "Abrir el monitor de recursos"
Otra forma, es abrir el "monitor de recursos", directamente.
Para ello, bastará con ejecutar: perfmon.exe /res
Una vez abierto el "monitor de recursos", nos dirigimos a la pestaña CPU y en el apartado "Identificadores asociados", veremos la caja de búsqueda, allí, siguiendo el ejemplo anterior, escribiremos: C:\SYSADMIT y veremos el proceso que está bloqueando esta ruta: cmd.exe.
Método 2: Process Explorer (Sysinternals)
Utilizando la herramienta gratuita: "Process Explorer" de Sysinternals, podemos averiguar el proceso que tiene abierto un archivo o carpeta.
Para ello, deberemos descargarnos la herramienta "Process Explorer":
procexp64.exe, para sistemas operativos de 64bits.
procexp.exe, para sistemas operativos de 32bits.
Una vez ejecutada la herramienta, nos dirigiremos al menú: "Find", "Find Handle or DLL" y nos aparecerá una ventana.
En la ventana, escribiremos la ruta a verificar y pulsaremos el botón de "Search", allí nos mostrará el proceso que bloquea la carpeta.
Método 3: Handle (Sysinternals)
Handle es una de las herramientas de SysInternals que también podemos descargar y utilizar de forma gratuita.
Handle se deberá ejecutar desde linea de comandos.
Handle se deberá ejecutar desde linea de comandos.
También podemos descargar la herramienta, en el enlace anterior, indicado en el método 2.
Su funcionamiento es muy sencillo, igual que con "Process Explorer", handle, dispone de los siguientes ejecutables:
handle64.exe, para sistemas operativos de 64bits.
handle.exe, para sistemas operativos de 32bits.
A continuación, ejecutamos handle seguido de la ruta que queremos ver el proceso que lo está utilizando:
handle.exe, para sistemas operativos de 32bits.
A continuación, ejecutamos handle seguido de la ruta que queremos ver el proceso que lo está utilizando:
muy util el proceso, gracias por subirlo
ResponderEliminargracias porfin joeee¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡aleluya mae mia muchas gracias señor.
ResponderEliminarPor fin logre renombrar una de mis carpetas, muchas gracias.
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario.
EliminarUn saludo,
Xavi.
Lizgirl10Star me podes decir que proceso te estaba bloqueando las carpetas?
ResponderEliminarGracias por informarnos
ResponderEliminargracias solucione el problema
ResponderEliminar¡Gracias a ti por tu comentario!
EliminarUn saludo,
Xavi.
por que aparecen dos carpetas de
ResponderEliminararchivo de programas
archivo de porgramas (x86)
Hola Manuel,
EliminarTu sistema operativo es de 64bits, por tanto tienes dos carpetas de archivos de programa:
archivos de programa: Para programas de 64bits.
archivos de programa (x86): Para programas de 32bits.
Un saludo,
Xavi.
hola no puedo eliminar una carpeta aun usando los anteriores metodos simplemente no se puede borrar
ResponderEliminar¿Podrías indicar el error?
EliminarUn saludo,
Xavi.
WOW! Increiblemente útil este post, claro y conciso!!!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tu comentario!
EliminarUn saludo,
Xavi.
Muchas gracias. No te haces una idea de la de veces que he acabado reiniciando por esto. Creo que Windows debería incorporar un botón para forzar al proceso a dejar de usar ese archivo.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tu comentario!
EliminarUn saludo,
Xavi.
Gracias me sirvió lo que explicas en las primeras 3 pantallas
ResponderEliminar¡Gracias! Me alegro que te haya funcionado.
EliminarUn saludo,
Xavi.
Copiaron y pegaron esta entrada en:
ResponderEliminarhttps://www.geekno.com/como-saber-que-proceso-tiene-abierto-un-archivo-en-windows.html
Y allá se dicen llamar "Geeks".
Hola Antonio José,
EliminarMuchas gracias amigo por el aviso.
Ya me he puesto en contacto con ellos para que citen la fuente.
¡Un saludo!
Xavi.
gracias man me sirvio el metodo
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario. Me alegro que te haya funcionado.
EliminarUn saludo,
Xavi.
Muchas gracias :)
ResponderEliminarPuesta en practica para servicios de desarrollo (Famous Apache)
¡Gracias a ti!
EliminarUn saludo,
Xavi.
Siempre quise saber este truco, por fin lo aprendo. Lo que nunca entenderé es por que cuando la carpeta te da el error, no te dice que proceso que lo esta usando... así es mas sencillo. Muchas gracias!!!
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario.
EliminarMe alegro que te haya funcionado.
Un saludo,
Xavi.
muy buen dato, gracias
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario.
EliminarUn saludo,
Xavi.
Qué hago si el propio explorar es quien está usando el archivo que quiero eliminar??
ResponderEliminarSi cierras la sesión y vuelves a iniciar sesión, el explorer se cierra y se abre de nuevo, quizás así lo puedas eliminar.
EliminarUn saludo,
Xavi.
no me funciona lo de cerrar sesión
Eliminarexiste alguna otra solución?
Puedes probar de arrancar con el pendrive de instalación de Windows, y acceder a las opciones de recuperación, allí obtener un CMD y eliminar el fichero.
EliminarPuedes seguir este procedimiento para obtener un CMD desde el proceso de instalación de Windows: Iniciamos desde le pendrive de instalación de Windows, seleccionamos idioma, seleccionamos "Reparar equipo", "Solucionar problemas", "Símbolo del sistema":
Un saludo,
Xavi.
uuuuuuuraaaaaaaaa!!!!! Ya eliminé la carpeta y ese molestoso mensajeeeee!!! Mil Graciasssss
ResponderEliminarDe nada!!
EliminarSaludos,
Xavi.
Hola master! me baje el procepcx y pude identificar que el pen drive estaba siendo usado por un proceso el tema es que para anular ese proceso me dice que no tengo autorizacion, sabes como hacer para habilitar el permiso para finalizar ese proceso?
ResponderEliminarFaltaría saber de que proceso se trata y si el proceso se ejecuta en el contexto de usuario o de sistema. Si es un proceso de sistema puede que no puedas detenerlo.
EliminarUn saludo,
Xavi.
Excelente, me funcionó el de process explorer muy bien
ResponderEliminar