Buscar

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

En este post veremos cómo instalar Windows sin una cuenta Microsoft.

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft: Pre-Windows 11 22H2:

En Windows 10 Pre-Windows 11 22H2 bastaba con realizar la instalación de Windows sin conexión a Internet para que el asistente de instalación solicitase un usuario y contraseña.

Este usuario y contraseña sería la cuenta de administrador local del equipo.

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft: Windows 11 22H2 o superior.

Para instalar Windows 11 sin una cuenta Microsoft podemos realizar la instalación sin conexión a Internet como en versiones anteriores.

El problema lo encontraremos con Windows 11 22H2. 

Con Windows 11 22H2, si no tenemos conexión a Internet, no nos dejará continuar con la instalación.

Veremos la siguiente pantalla: "Vamos a conectarte a una red" donde el botón de: "Siguiente" está en gris:

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

Aquí, pulsaremos: SHIFT+F10

ya aparecerá una ventana de CMD.

A continuación escribiremos:

OOBE\BYPASSNRO

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

El equipo se reiniciará y volverá a aparecer el asistente de instalación.

En el apartado: "Vamos a contectarte a una red", veremos la opción: "No tengo Internet" junto al botón de "Siguiente"

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

A partir de aquí, podremos indicar el usuario local:

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft: OOBE\BYPASSNRO ¿Qué es?

En el asistente de instalación, al pulsar SHIFT+F10, conseguimos una ventana de linea de comandos.

Dentro del directorio: C:\Windows\system32, tenemos el directorio: oobe y dentro de este, el fichero: BypassNRO.cmd

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

Si examinamos que hay dentro del fichero: BypassNRO.cmd, veremos lo siguiente:

Windows: Instalar sin cuenta Microsoft

reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f

shutdown /r /t 0

El script inserta una clave en el registro y reinicia el equipo.


2 comentarios:

  1. Hola. Yo lo hago de otra manera. Cuando me pide usuario le pongo "usuario" (sin las comillas. En la contraseña le vuelvo a poner "usuario". Esto hace que me de un error de autenticación y me vuelve a pedir de nuevo que le ponga un usuario. A partir de ese momento ya le puedo poner el usuario que quiera, con su respectiva contraseña, que ya es un usuario local y con propiedades de administrador de la máquina en cuestión. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Yo lo hice como se dice en el artículo, pero esta parece buena también.

    ResponderEliminar